H7: Turismo Vivencial e Interpretación del Patrimonio Cultural
Obiettivi:
- Impulsar y potenciar la Cultura Experiencial y de Calidad y facilitar la transición de las empresas hacia una economía experiencial (Transición Experiencial)
- Aplicar herramientas innovadoras para la promoción, puesta en valor y protección del patrimonio cultural
Para lograr estos objetivos, se han activado los siguientes subproyectos:
- “Hacia una Economía de las Experiencias”: dirigido a empresas turísticas y culturales
- “Interpretación del Patrimonio Cultural (Interpretación del Patrimonio)”: dirigido a Intérpretes del Patrimonio Cultural
Los dos subproyectos incluyen las siguientes iniciativas comunes:
- Difusión del conocimiento: Para ello se han creado dos espacios web con artículos, fichas técnicas, cursos de formación y guías que pueden ser utilizados de forma gratuita por todos los interesados.
- Red de los Itinerarios Formativos de los Centros de Formación: Las instituciones y centros interesados pueden indicar sus propios cursos de formación para su trabajo en red.
- Reconocimiento de Habilidades: Certificación conforme a la ley de las competencias de las figuras profesionales de que se trate (Certificado de Calidad y Cualificación conforme a la ley 4/2013 que permite, entre otros, obtener encargos profesionales en la Administración Pública (DPCM 14/10/2021)
También se ha activado otra iniciativa para el Área de Negocios Turísticos y Culturales: Marca de calidad experiencial
El proyecto se describe en detalle en el área web dedicada del sitio web de AITPOC: Asociación Italiana de Profesionales del Turismo y Operadores Culturales: Proyecto “Turismo Vivencial e Interpretación del Patrimonio Cultural”
El proyecto es nuevo, los primeros itinerarios deberían publicarse en 2023
Opiniones de los clientes
¡Gracias por enviar tu comentario!