canteras de pulera
Canteras para la explotación del flujo riodacítico de la erupción del Monte S. Angelo explotadas para extraer piedra de construcción ya en la época griega a la que probablemente se remontan varios signos de procesamiento): área sujeta a restricción de conformidad con la Ley 1089/1939.
Fuente de texto: Plan de Gestión de la UNESCO de las Islas Eolias
Nota: Una parte del Civita está sujeta a la ley 89/1939.
Nota. El área se encuentra dentro de la zona A del Parque Arqueológico de las Islas Eolias en creación (Decreto de 19 de octubre de 2017 del Departamento de Patrimonio e Identidad que identifica el área del parque que afecta a cuatro islas del Archipiélago - Lipari, Salina, Panarea y Filicudi - y dentro de los territorios de los municipios de Lipari, Santa Marina Salina, Malfa y Leni.
Bibliografía y otros documentos detallados:
Plan de Gestión de la UNESCO de las Islas Eolias
100) PRIMERA SICILIA - EN LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD SICILIANA - volumen editado por primera vez por Sebastiano Tusa Palermo 1997.
235). Meligunìs - Lipàra Vol. I: La estación prehistórica del barrio de Diana y la necrópolis protohistórica de Lipari – Por Luigi Bernabò Brea y Madeleine Cavalier - Publicaciones del Museo Eólico de Lipari - Editorial Flaccovio, Palermo 1960
236). Meligunìs - Lipàra Vol. II: La necrópolis griega y romana en el barrio de Diana – Por Luigi Bernabò Brea y Madeleine Cavalier - Publicaciones del Museo Eólico de Lipari - Editorial Flaccovio. palermo 1965
237). Meligunìs - Lipàra Vol. III: Estaciones prehistóricas de las islas Panarea, Salina y Stromboli – Por Luigi Bernabò Brea y Madeleine Cavalier - Publicaciones del Museo Eólico de Lipari - Editorial Flaccovio. palermo 1968
Ignacio Caloggero: Historia de Sicilia Interpretada Vol. 1: Antes de los griegos (2022)
Inserción de la tarjeta: Ignazio Caloggero
Fotos: Google
Contribuciones de información: Web, Región de Sicilia
Nota: El poblamiento de las fichas de la base de datos de Patrimonio procede en fases incrementales: catalogación, georreferenciación, inserción de información e imágenes. El bien cultural en cuestión ha sido catalogado, georreferenciado y se ha ingresado la primera información. Con el fin de enriquecer los contenidos informativos, se agradecen más aportaciones, si lo desea puede contribuir a través de nuestra área "Tus contribuciones"