Paseos antiguos e itinerarios históricos de Sicilia
El proyecto 'Senderos antiguos e itinerarios históricos de Sicilia' es una iniciativa cultural y científica sin ánimo de lucro, abierta a la comunidad. Tiene dos objetivos principales:
-
- Catalogar los caminos antiguos y los itinerarios históricos de Sicilia, brindando apoyo para la identificación de rutas de senderismo, experiencias y ecomuseos que reflejen fielmente las rutas antiguas.
- Crear el 'Mapa Multimedia de Itinerarios Vivenciales' (CMIE), un mapa interactivo que asocia rutas de senderismo, vivenciales y ecomuseos con rutas históricas.
El proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales:
-
- Bibliografía: Investigación basada en diversas fuentes, incluidas las obras de eruditos de renombre como Tommaso Fazello, Biagio Pace, Michele Amari, Adolfo Holm, Giovanni Uggeri y otros.
- Cartografía: Análisis de mapas antiguos, actualmente hay más de 20 mapas disponibles en línea para la comunidad.
- Arqueología: Creación del primer Mapa Arqueológico Multimedia de Sicilia (CAMS), que incluye más de 3.500 sitios arqueológicos.
- Compartir y Transparencia: Publicación en línea de los resultados del estudio, incluyendo detalles sobre fuentes, metodología científica y procesos de identificación de vías, disponibles en tiempo real para la comunidad científica y el público en general.
En la actualidad, se han cartografiado más de 3.500 km de caminos, que cubren las principales rutas griegas, romanas y otras rutas históricas. Estas rutas, según los estudios de Biagio Pace y citas de Paolo Orsi, se remontan en muchos lugares a poblaciones antiguas como los Siculi, Sicani, Elimi y otras civilizaciones prehistóricas.
Actualmente, el proyecto se considera un 'Estudio preparatorio' para la reconstrucción de los antiguos caminos de Sicilia en un mapa interactivo, cuyas rutas están sujetas a mejoras constantes gracias a las contribuciones de la comunidad científica."
El proyecto está creado por Ignazio Caloggero y tiene como órganos promotores al Centro de Estudios Helios y a la AIPTOC - Asociación Italiana de Profesionales del Turismo y Operadores Culturales. Desde esta página será posible acceder a los avances del proyecto y a los artículos en profundidad relacionados con el mismo que se irán publicando paulatinamente. (consulte la página "Detalles y notas metodológicas" para mayor información)
Se aclara, como se indica en la página "Detalles y notas metodológicas" que las fases A y B pueden considerarse como "Estudios propedéuticos para una reconstrucción en un mapa interactivo de los antiguos caminos de Sicilia" y que la fase C también debe considerarse dinámica y sujeta a mejoras continuas, gracias a las contribuciones de la comunidad científica.
También se aclara, cuando sea necesario, que los Caminos identificados y publicados en línea (en las distintas etapas de perfeccionamiento incremental: A, B y C) NO son los Caminos indicados en la Ley 7 del 13/04/2022 de la Región de Sicilia, pero representan solo una herramienta de apoyo para quienes deseen crear rutas que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 7/2022 de la Región de Sicilia. Este enfoque tiene como objetivo reducir el riesgo de crear malas interpretaciones o historias falsas.
El proyecto en vivo
Opiniones de los clientes
¡Gracias por enviar tu comentario!